Este año Google nos trajo otra nueva versión de Android, la 7.0, llamada equivocadamente Nougat, usease turrón. Digo equivocadamente porque obviamente tendrían que haberla llamado Nutella pfffff. En fin, haré de tripas corazón y soportaré estoicamente ese sinsentido.
Quiero hacer un pequeño repaso sobre las principales novedades que trae esta versión, al menos las que veremos como usuarios del sistema. Algunas las ampliaré en otros posts con más detalle. Son las que considero más relevantes y útiles para el día a día.
Uno de los elementos que más nos preocupa a todos los usuarios es la batería, o más bien su duración. Android 6.0 nos trajo Doze, que mejoró notablemente la autonomía. En 7N (en el resto del post me limitaré a escribir 7N en lugar de Android 7.0 Nougat qué largo por dios) se supone que tenemos que hacer un wowww, halaaaaa lo que aguanta el trasto… Pues va a ser que no. Personalmente no he notado diferencia alguna entre ambas versiones en este sentido. Al menos no ha ido a peor (cosa que puede ocurrir con actualizaciones grandes, en esos casos, a formatear).
Otra novedad es el gestor de datos, que nos permite indicar qué aplicaciones tendrán acceso a la red cuando el dispositivo esté en reposo. Más adelante haré un post explicando más a fondo los cambios principales en los ajustes, como éste. Toca esperar o curiosear. JA. Vale, vale, os doy permiso para ir a buscar chocolate. Para que veáis lo buena que puedo ser (sí, me estoy ahogando de la risa yo solita).
Terminando con los ajustes, al menos por hoy, tenemos los ajustes rápidos editables. Ya era hora. No sólo tendremos los típicos iconos en la barra de notificaciones, sino que podremos editar la posición y elegir cuáles queremos. Y sí, como he dicho antes, el cómo y blababla otro día.
Otra gran novedad de 7N, el gran OH SÍ fue la llegada de … redoble de tambores… la multiventana. La posibilidad no sólo de tener dos aplicaciones abiertas al mismo tiempo en la pantalla, sino también de pasar rápidamente de una a otra (a pantalla completa) con una doble pulsación ha sido la repanocha, el guaydelparaguay, y la verdad, lo que más me ha gustado de todo. Y sorpresa, sí, tendrá su propio post. Bien lo vale.
También las notificaciones han mejorado bastante. Ahora se agrupan por aplicación, y lo mejor de todo, podemos contestar directamente sin abrir ninguna app. Rápido, sencillo y útil. Tendrá post propio en algún momento, aunque seguramente ya tendremos Android 7.1 para entonces XD.
Toca hablar del explorador de archivos mejorado. Por si no lo sabéis, desde Android 5.0 (creo, ya me pierdo con tantas versiones y novedades), tenemos por defecto un explorador de archivos en Ajustes / Almacenamiento / Explorar. Puede ser más que suficiente para muchos ahora que lo han convertido en algo decente. Yo prefiero usar Solid Explorer (para mí el mejor por ahora), que es mucho más completo.
Para terminar quiero hablaros del huevo de pascua. Ya sabéis (o no), que cada versión de android esconde lo que llaman un huevo de pascua. En Android 5.0 y 6.0, fueron versiones del juego Flappy Bird. Esta vez han cambiado. Es un juego raro pero raro. Explicar cómo llegar y jugar es un aghh, así que os dejo un enlace en el que detallan muy bien cómo activar el huevo de pascua de Android 7.0.